CONOCIENDO A JESUS RIOS CASARES, SENIOR MASCULINO

Jesús es nuestro número 4 en el senior Masculino

 

 

ENTREVISTA JESÚS RÍOS CASARES

  • NOMBRE

Jesús

  • EDAD

18

  • CATEGORÍA DE TU EQUIPO

Senior

  • ¿POR QUÉ EMPEZASTE A PRACTICAR BALONCESTO?

La verdad, no tengo una respuesta concreta, supongo que un cúmulo de situaciones.

En mi colegio, los Maristas, había baloncesto desde categorías muy tempranas y me apunté junto con un grupito de amigos del cole, además mi padre es un enamorado de este deporte y, desde siempre he visto muchísimos partidos con él, e, incluso, fue él con el que empecé a jugar al baloncesto después de las clases de tenis de los sábados.

  • ¿Y POR QUÉ SIGUES PRACTICÁNDOLO?

Es una necesidad, no sé si buena o mala, pero lo es.

Podría decir que es solo una excusa para hacer deporte, conocer gente o desconectar durante la semana, pero mentiría (aunque todo esto, por supuesto que también influye).

La realidad es que el baloncesto es de lo más importante en mi vida y, a día de hoy, no me imagino a Jesús sin baloncesto.

  • ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE JUGAR A BALONCESTO?

La sensación de control (o descontrol) en la cancha. Es algo raro que solo jugando se puede entender.

He de remarcar que esta sensación está muy influenciada, para bien y para mal, por los compañeros, por lo que, sin duda, lo que me más me gusta son todas las relaciones que he conseguido gracias al baloncesto y que se mantienen incluso no jugando ya en el mismo equipo o haber estado jugando durante años en equipos diferentes.

  • ¿CÓMO CONOCISTE AL CLUB BALONCESTO MAIRENA?

Obviamente, al club en sí lo conozco desde siempre en la liga, pero fue gracias a Iván González, que es compañero de mi padre, que me acerqué más y, finalmente acabé formando parte del equipo senior y del club.

  • ¿LLEVAS BIEN COMPAGINAR LOS ESTUDIOS, ¿CUÁL ES?, ¿Y LOS ENTRENAMIENTOS?

¡Sí! Estudio fisioterapia y, aunque es una carrera muy exigente me intento organizar lo mejor que puedo para abarcar estudios, entrenos y otras actividades.

Para mí, los entrenamientos son necesarios para el estudio porque me ayudan a descansar la mente, por lo que realmente me ayudan a mejorar mi rendimiento durante las horas de estudio.

  • ¿COMO HAS LOGRADO ESTUDIAR, CONSEGUIR LO QUE QUERÍAS, ENTRENANDO Y JUGANDO AL MISMO TIEMPO?

Como he dicho antes, el entreno es algo que me gusta y que además me aporta más de lo que me quita respecto a los estudios.

Con mucha perseverancia, sin cansarme de trabajar y confiando tanto en el equipo como en el entrenador, que, en mi opinión, que es la figura más importante en cuanto a las mejoras personales; con estas tres ideas creo que cualquier persona puede conseguir un nivel de baloncesto muy considerable.

  • ¿COMO VES EL AMBIENTE DE LA ESCUELA EN RELACIÓN ESTUDIOS FUTURO, BALONCESTO? ¿QUE ACONSEJARÍAS A LOS MÁS JÓVENES PARA ORGANIZARSE BIEN Y CONSEGUIR SUS PROPÓSITOS?

Soy consciente del gran trabajo que se hace en categorías inferiores, al igual que soy consciente de que los más mayores somos ejemplos de los más peques. En el equipo todos trabajamos, estudiamos o tenemos ocupaciones importantes y conocemos la responsabilidad, en ese sentido, que tenemos con el resto de la escuela.

A los más jóvenes (aunque me considero uno de ellos) les recomendaría que, teniendo claro que lo más importante es la formación, tanto personal como profesional, vayan con todo hacia lo que les guste que se arriesguen y se den por completo por eso (y si es baloncesto, pues mejor jejeje).

  • ¿QUÉ OPINAS DEL CLUB BALONCESTO MAIRENA?

Creo que es un proyecto deportivo muy bonito, con una filosofía de club muy marcada y que, aun siendo un proyecto deportivo, no se centra en conseguir palmarés ni ganar partidos, si no en la persona, en obtener logros personales.

En mi opinión es una estrategia muy acertada y que, más tarde o más temprano, se traducirá en logros importantes a nivel deportivo. Estoy seguro de que este club va a crecer mucho más y se va a convertir en uno de los referentes de la provincia, si es que todavía no lo es.

  • ¿QUÉ MEJORARÍAS DEL CLUB?

En mi opinión, el punto débil del club son las instalaciones, aunque soy consciente de que esto no depende exclusivamente del club, por eso, en parte, creo que es un punto débil, porque depende de otras instituciones para mejorarlo.

También, es importante que existieran alguna figura de fisioterapia y entrenador deportivo para asesorar a los jugadores y entrenadores, aunque soy consciente de que, a nivel económico, es algo complicado de conseguir, sin embargo, estoy seguro de que estas dos pequeñas mejoras harían que el club diera un gran paso adelante.

  • ¿QUÉ OPINAN TUS PADRES SOBRE QUE JUEGUES A BALONCESTO?

Desde pequeño me han apoyado y motivado, llevándome a donde hiciera falta sin importar que fuera sábado a las 12 al cole, o domingo a las 9 de la mañana en Écija.

Incluso, cuando me lesioné la rodilla, lo dieron todo para mi recuperación y me ayudaron a que ni se me pasara por la cabeza la idea de dejarlo.

  • ¿TIENES ALGÚN FAMILIAR QUE PRACTIQUE O HAYA PRACTICADO EL BALONCESTO?

Como he dicho anteriormente, el único de mi familia es mi padre, ni primos ni tíos ni abuelos. Él ha sabido transmitirnos a mí y a mi hermano, que también juega, el amor por este deporte.

  • ¿CUÁL ES TU FUNCIÓN DENTRO DE TU EQUIPO?

En la cancha intento aportar ritmo, una visión fresca del juego, buscando a compañeros donde otros no los ven y soluciones a situaciones complicadas, en momentos complicados de partido.

  • ¿EN QUÉ POSICIÓN JUEGAS?

Mi posición natural supongo que es escolta o alero, pero en nuestro equipo no tenemos posiciones bien definidas, lo mismo en una jugada jugamos subiendo el balón y en la siguiente estamos peleando en el poste al más puro estilo de pívot.

  • EN TU OPINIÓN, ¿QUÉ CREES QUE ES LO MÁS IMPORTANTE PARA LLEGAR A TRIUNFAR COMO JUGADOR EN ESTE DEPORTE?

Para triunfar deportivamente creo que es necesario concienciarse en el objetivo y trabajar de manera inteligente, pero incansable para conseguirlo.

No creo que este sea el objetivo de la mayoría, al menos no es el mío, yo intento triunfar en lo personal, intentar crear amistades en el círculo del baloncesto y que estas se mantengan a lo largo de los años, que en unos años, cuando deje de jugar, pueda contar con toda esas personas con las que pasé tantos años jugando.

  • ¿QUÉ CREES QUE DEBERÍAS MEJORAR COMO JUGADOR?

Muchísimas cosas: la defensa, el bote, el tiro, la visión de juego, el físico, la rapidez, la concentración…

  • ¿TU MEJOR CUALIDAD COMO JUGADOR?

Posiblemente intentar animar y hacer que el equipo se venga arriba en los momentos de bajón, como parciales y rachas negativas, que son los más complicado durante los partidos y la temporada en general.

  • ¿TIENES OTROS HOBBIES?

En mi tiempo libre me gusta tocar la guitarra. También formo parte de algunos voluntariados a lo largo de la semana, por lo que, realmente lo del tiempo libre no es algo que sea frecuente durante la semana.

  • ¿PRACTICAS OTROS DEPORTES?

Antes de lesionarme sí que jugaba a cualquier deporte, pero ahora intento centrarme en el baloncesto.

  • ¿TUS ÍDOLOS DE CUALQUIER DEPORTE?

Son muchos, pero destacaría a Kobe Bryant, Rafa Nadal y Rudy Fernández.

  • ¿CUÁL ES TU JUGADOR O JUGADORA DE BALONCESTO FAVORITO?

Desde pequeño ha sido Derrick Rose y tras su lesión, y la mía, me he visto muy reflejado en él; y lo mismo me pasa con Sergio LLul.

  • ¿CÓMO ES UN ENTRENAMIENTO DE TU EQUIPO?

Mezclamos técnica individual con ejercicios de juego real y técnica del equipo (sistemas, jugadas etc…), con un ambiente distendido, pero sin quitarle seriedad a los entrenos.

Sí que es verdad que echo un poco de menos una parte dedicada al físico, pero también es un voto de libertad y responsabilidad para prepararnos físicamente por nuestra parte.

  • ¿QUÉ NOS CUENTAS DE TU ENTRENADOR-A?

En el plano de entrenador, creo que tiene un don para esto. Sabe ver lo mejor a lo que cada uno podemos llegar, nos lo hace saber y nos da consejos concretos de mejora para llegar a esa versión más “top”.

En lo personal, me ha transmitido mucha confianza desde el principio y siempre intenta fomentar un buen ambiente del equipo fuera de las canchas.

  • ¿TÚ MEJOR AMIGO EN EL EQUIPO?

Diría que Pedro Verde y Pedro Esteban, para los tres es nuestro primer año en el equipo, somos los tres somos de Sevilla capital y subimos juntos a Mairena todos los días que hay entreno.

Aunque somos muy diferentes entre nosotros, nos llevamos todos muy bien, y en especial tengo una gran relación con los veteranos del equipo: Fer, Fon, Ramón, Pepe…

  • ¿TIENES ALGÚN RECUERDO ESPECIAL DE ALGÚN PARTIDO QUE HAYAS JUGADO?

Me lo he pasado muy bien en torneos de mucho nivel jugando con el Betis y con Maristas, sobre todo en Torremolinos, pero creo que un partido especial fue uno contra Náutico en la Final Four de la temporada 14-15, siendo infantil. Teníamos que ganar para quedar terceros de Sevilla, y lo conseguimos.

  • ¿TU EQUIPO FAVORITO DE CUALQUIER DEPORTE?

El Real Betis, sobre todo en fútbol, pero también en baloncesto.

  • ¿TU EQUIPO FAVORITO DE BALONCESTO?

El Betis, al que le tengo especial cariño por mi pasado jugando ahí, y el Real Madrid. En la NBA posiblemente los Bulls de Chicago.

  • ¿QUÉ SUEÑO DEPORTIVO TIENES?

En un futuro no muy lejano me gustaría jugar en primera nacional o, por qué no, liga EBA, aunque sin duda tengo que trabajar mucho para conseguirlo.

Un poco más con los pies en la tierra, estaría bien coincidir en algún equipo con mi hermano.

 

GRACIAS JESÚS