NOMBRE
Pedro
- EDAD
23
- CATEGORÍA DE TU EQUIPO
Senior
- ¿POR QUÉ EMPEZASTE A PRACTICAR BALONCESTO?
Desde los 5 añitos ya empecé a jugar al baloncesto, en mi pueblo, Ubrique. Recuerdo que por aquél entonces había equipos de casi todas las categorías posibles, y se empezó a formar un equipo de mi edad, a la vez que se organizaban torneos de baloncesto entre los colegios del pueblo. En ese torneo me enfrenté con muchos niños que semanas después descubriría que serían mis compañeros.
Recuerdo estar apuntado a otras actividades, como en una escuela de fútbol. En el momento que comencé con el baloncesto, el fútbol paso a convertirse más en un sufrimiento que en algo divertido. No tardé mucho en dejarlo, o como decía en aquella época: “Despuntarme” del fútbol.
- ¿Y POR QUÉ SIGUES PRACTICÁNDOLO?
Porque el baloncesto para mí lo es todo, me ha dado los mejores amigos, los mejores momentos, me ha hecho mejorar, esforzarme, he crecido toda mi vida jugando, y aunque quisiera dejarlo no podría. He estado algunos años tratando de exigirme menos, dedicarle menos tiempo, para poder dedicárselo a otras cosas, como los estudios. Pero en cuánto llevo unos días sin jugar, ya estoy deseando coger un balón.
Además, el baloncesto es una genial manera de hacer deporte. Consigue hacerme desconectar, liberar estrés y sobre todo divertirme con mis compañeros.
- ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE JUGAR A BALONCESTO?
Lo primero, los amigos, que acaban siendo más familia que amigos. El baloncesto es un juego con el que pasarlo bien, competir y estar sano. Lo segundo, si tuviera que compararlo con otros deportes, es que considero que el nivel táctico y físico van de la mano. El físico como en muchos deportes es fundamental, pero este deporte en concreto, requiere conocimientos, saber dónde posicionarse correctamente, cuando subir el ritmo, cuando bajarlo, cuando hacer una defensa u otra…etc Y sobre todo la forma de puntuación, esto no es como el fútbol que 3 goles pueden sentenciar un partido o minar las esperanzas de alguno de los equipos. Aquí cada jugada, cada ataque y cada defensa cuenta. Y como he aprendido durante todos estos años, las tornas pueden cambiar en cualquier momento del partido.
- ¿CÓMO CONOCISTE AL CLUB BALONCESTO MAIRENA?
La temporada, pasada, no llegue a jugar en ningún equipo, solo con el equipo de la facultad jugaba un par de partidos al mes. Decidí ir a entrenar con algún equipo, y acabando entrenando con el equipo del Mercantil. Allí me fui informando sobre la categoría de Senior Provincial de Sevilla. Casualmente el equipo de Mairena ganó esa temporada, y siempre escuchaba sobre ellos que era un equipo de gente muy joven, que jugaba a un alto ritmo y que había mejorado muchísimo.
Para esta temporada, hable con un compañero de la facultad para ponernos de acuerdos en ir a probar a algunos equipos, con la intención de jugar durante la temporada. El me comentó que conocía a gente que estaba en Mairena y decidimos ir a probar. Una vez que terminamos el primer entrenamiento, creo que ninguno tuvimos dudas sobre que quisiéramos jugar aquí.
- ¿LLEVAS BIEN COMPAGINAR LOS ESTUDIOS, ¿CUAL ES?, ¿Y LOS ENTRENAMIENTOS?
Los estudios los llevo bastante bien, actualmente soy estudiante del doble grado de Matemáticas y Estadísticas de la Universidad de Sevilla, y estoy en mi quinto y último año. Y consigo compaginar ambos, porque consigo organizarme bastante bien el tiempo, aunque a veces requiere de esfuerzo.
- ¿COMO HAS LOGRADO ESTUDIAR, CONSEGUIR LO QUE QUERIAS, ENTRENANDO Y JUGANDO AL MISMO TIEMPO?
Es cuestión de organización y sacrificio. Al fin y al cabo, por muy enserio que me lo tome, es mi decisión si juego o no, nadie me obliga. Sé que mi prioridad debe de ser y son los estudios. Pero si quiero que el equipo mejore, y mejorar yo también, debo comprometerme, e intentar faltar a entrenar lo menos posible.
Como he dicho, organizándome bien y echando horas extras cuando sea necesario, se puede conseguir.
- ¿COMO VES EL AMBIENTE DE LA ESCUELA EN RELACIÓN ESTUDIOS FUTURO, BALONCESTO? ¿QUE ACONSEJARÍAS A LOS MÁS JÓVENES PARA ORGANIZARSE BIEN Y CONSEGUIR SUS PROPÓSITOS?
Considero que el ambiente del club es bastante bueno en ese aspecto. Por lo que yo sé, tienen claro que para cada jugador la prioridad tiene que ser los estudios/trabajo.
Mi consejo, organizarse y ser responsable. Tener claras tus prioridades y comprometerte. Si puedes dedicar todos los días unas horas al baloncesto y te diviertes con ello, también debes dedicarles unas horas todos los días a los estudios. Y si un día no puedes por el motivo que sea, saber que debes tratar de recuperarlas otro día o en el fin de semana. Ayuda bastante el crear una rutina de estudio.
- ¿QUÉ OPINAS DEL CLUB BALONCESTO MAIRENA?
Pues considero que lo forman gente que sobre todo son buenas personas. Se preocupan, y quieren que los jugadores mejoren, pero sobre todo que disfruten y se diviertan.
- ¿QUÉ MEJORARÍAS DEL CLUB?
Mejoraría sus instalaciones, aunque creo que no es algo de dependa del club, pero sería genial pudieran tener más horas de pista para sus equipos y así poder crear más equipos, y crecer.
- ¿QUÉ OPINAN TUS PADRES SOBRE QUE JUEGUES A BALONCESTO?
A mis padres les encanta, están totalmente de acuerdo y me apoyan y aconsejan en todas mis decisiones.
- ¿TIENES ALGÚN FAMILIAR QUE PRACTIQUE O HAYA PRACTICADO EL BALONCESTO?
Pués en mi familia, sobre todo por parte de padre, casi todos están relacionados de alguna manera con el baloncesto. Mis primos juegan, o jugaban, mi hermana también. Mi tío y mi padre son entrenadores, y fueron de los primeros en jugar al baloncesto cuando este deporte llegó a mi pueblo. Antes se jugaba en canchas exteriores y reglas había pocas, o eso me han contado.
Además, mi padre, nunca ha dejado de entrenar, y ha estado en muchos equipos y selecciones. Él fue mi primer mentor en este deporte, y el que más me sigue enseñando a día de hoy.
- ¿CUÁL ES TU FUNCIÓN DENTRO DE TU EQUIPO?
Creo que, en cuanto a ataque, tratar de organizar, subir el balón y conseguir que el equipo se mueva y juegue lo que Kiko quiere. Y en cuanto a defensa, presionar, molestar, y conseguir que al base del otro equipo le cueste organizar a sus compañeros.
- ¿EN QUÉ POSICIÓN JUEGAS?
Juego de Base, y cuando somos dos bases en pista, de lo que necesite el equipo, en cada momento.
- EN TU OPINIÓN, ¿QUÉ CREES QUE ES LO MÁS IMPORTANTE PARA LLEGAR A TRIUNFAR COMO JUGADOR EN ESTE DEPORTE? ¿Y EN TU TRABAJO?
Considero que lo más importante es la perseverancia, el trabajo duro y el sacrificio. Para llegar a triunfar creo que hay que dedicarle muchas horas. Y en cuanto al trabajo/estudios, opino lo mismo, creo que hay que esforzarse y tratar de mejorar constantemente.
- ¿QUÉ CREES QUE DEBERÍAS MEJORAR COMO JUGADOR?
Pues principalmente la confianza en mí mismo, sé que puedo aportar mucho más y ayudar al equipo a lograr nuestros objetivos. También mejorar físicamente, podría estar algo más en forma.
- ¿TU MEJOR CUALIDAD COMO JUGADOR?
Pues en ataque, considero que la visión, aunque a veces arriesgue y pueda perder algún pase, casi siempre logro ver al jugador desmarcado. También añadiría la defensa, cuando estoy concentrado puedo ser un gran incordio, y sobre todo en la defensa del lado débil.
- ¿TIENES OTROS HOBBIES?
Sí, me gusta leer, ver series, películas, jugar videojuegos. También me gusta practicar otros deportes con amigos, en mi tiempo libre, y cuando no estoy jugando al baloncesto, como natación, fútbol, pádel…etc
- ¿PRACTICAS OTROS DEPORTES?
Además de los que práctico por diversión, como he mencionado antes, suelo practicar natación, pero sobre todo en verano, y hace bastantes años que dejé de competir.
- ¿TUS ÍDOLOS DE CUALQUIER DEPORTE?
En otros deportes, supongo que Rafael Nadal y Tom Brady. En baloncesto, tengo muchos, Kobe Bryant, Pau Gasol, Navarro, Ricky Rubio…
- ¿CUÁL ES TU JUGADOR O JUGADORA DE BALONCESTO FAVORITO?
Sin embargo, mi jugador preferido es Jason Wiliams.
- ¿CÓMO ES UN ENTRENAMIENTO DE TU EQUIPO?
Siempre comenzamos con un calentamiento o bien de uno contra uno, o de entradas a canasta a todo campo. Y continuamos, tratando de mejorar el juego y las jugadas con 4vs4 o 5vs5 siempre que es posible. Además, entre ejercicios, el descanso suele ser con sesiones de tiro, lo que hace que tiremos muchísimo en los entrenamientos.
- ¿QUÉ NOS CUENTAS DE TU ENTRENADOR-A?
Pues creo que tiene muy claros los objetivos que debe tener el equipo, que estamos aquí para divertirnos y pasarlo bien, que eso solo se consigue compitiendo y esforzándonos.
- ¿TÚ MEJOR AMIGO EN EL EQUIPO?
Bueno, pues considero que Pedro Verde, entramos juntos a la universidad, ya nos enfrentamos en un campeonato de Andalucía sin aún conocernos siquiera, y además hemos llegado juntos a este equipo. Sin duda, es con el que más años de amistad tengo.
- ¿TIENES ALGÚN RECUERDO ESPECIAL DE ALGÚN PARTIDO QUE HAYAS JUGADO?
Tengo muchos, pero sobre todo uno en concreto. El partido de 3º y 4º puesto del campeonato de Andalucía junior, que concedía a su vencedor el pase al campeonato de España. Durante ese año, yo era uno de los jugadores nuevos del equipo, y aunque había mejorado muchísimo esa temporada, tenía muchos altibajos en mi concentración y en mi juego. Sin embargo, ese campeonato estuve centrado, y trataba de ser lo más útil posible para mi equipo. Ese partido, lo jugué casi entero, y fui elegido por el entrenador para jugar los minutos importantes y finales del partido. Jugando con dos bases en pista y con buenas defensas logramos ganar de 2 puntos. Era mi última oportunidad de ir a un campeonato de España, y el trabajo y sacrificio de meses anteriores consiguieron dar sus frutos. Además, había muchos familiares y amigos viéndome, y pudimos celebrarlo bien tras la victoria.
- ¿TU EQUIPO FAVORITO DE CUALQUIER DEPORTE?
El Sevilla FC.
- ¿TU EQUIPO FAVORITO DE BALONCESTO?
El FC Barcelona
- ¿QUÉ SUEÑO DEPORTIVO TIENES?
Poder seguir jugando muchos años más, y ganar algunos campeonatos/ascensos con mi Equipo
GRACIAS PEDRO