ENTREVISTA A CARMEN RAMOS LLANOS, ENTRENADORA ALEVIN FEMENINO

Carmen lleva en la Escuela desde Infantil. Ha pasado por muchas etapas con nosotros buenas, su experiencia como jugadora dirigiendo y su pasión son los estímulos que la llevarán a ser cada vez mejor entrenadora.

 

  • NOMBRE

Carmen Ramos Llanos.

  • EDAD

22 años.

  • ESTUDIOS/TRABAJO

Doble grado en Derecho y Gestión y Administración pública en la Universidad de Sevilla.

  • TEMPORADAS EN EL CLUB

8 temporadas.

  • ¿QUÉ CATEGORÍA ENTRENAS?

Alevín Femenino.

  • ¿POR QUÉ ENTRENAS?

Porque me encanta el baloncesto, y me hace tener el afán por transmitírselo a mis jugadores, pero sobre todo para ayudarles. Para ayudarles a ser mejores personas, a confiar los unos en los otros, a sentirnos todos imprescindibles, y aprender a jugar juntos.

  • ¿POR QUÉ ENTRENAS EN ESTE CLUB? ¿CÓMO LLEGASTE AL CLUB BALONCESTO MAIRENA?

Bueno, mi historia es diferente a la de otros compañeros. Yo no empecé a jugar a baloncesto en este club, estuve en dos anteriores también de Sevilla. Desde pequeña me enamoré de este deporte, y jugaba en un buen equipo, con mis amigas y mis entrenadoras; pero todo cambió en el salto a infantiles, donde experimenté por primera vez la capacidad de las personas para arruinar algo tan hermoso como es este deporte, y derrumbar tus sueños por otros intereses. Muchas niñas, incluida yo, abandonamos el club en el que estábamos, y muchas no volvieron a jugar nunca más.

Mis padres, siempre involucrados en mi vida deportiva, conocían ya a un entrenador, Kiko, por habernos enfrentado contra él y su equipo (ciudad expo) en el Campeonato de Andalucía de Sanlúcar de Barrameda (2009).

Kiko me invitó a entrenar un día, y él, junto con los niños y niñas del club, me devolvieron la confianza en mí misma, me enseñaron que lo verdaderamente importante del baloncesto son las personas, y entonces conocí a mi segunda familia.

  • ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE ENTRENAR A BASKET?

Lo que más me gusta de entrenar a baloncesto son las personas, y su capacidad para mejorar y superarse a sí mismos, pero siempre en equipo. El equipo avanza si todos avanzan, si todos son capaces de dejar lo mejor de sí, para dárselo a su equipo.

  • ¿QUÉ DIFERENCIA EL BALONCESTO DE OTROS DEPORTES DE EQUIPO?

Bueno, en realidad podríamos enumerar cientos de diferencias con respecto a otros deportes de equipo, en cuanto a reglas, técnicas, objetivos… Pero si hay algo que sin duda hay que destacar, son los valores.

El baloncesto es respeto, siempre ante todo, pero también es igualdad, cooperación, y sacrificio, pero no sacrificio individual, que también, sino sacrificio por tu equipo, por el bien común, y compromiso. Al baloncesto no se puede jugar sólo. El éxito de uno, es el éxito de todos, y la derrota de uno, es la de todos.

  • ¿CÓMO VES LA LABOR DE LAS FAMILIAS EN EL DÍA A DÍA DE L@S JUGADORES/AS?

Las familias son un pilar bastante importante sobre todo para el baloncesto de base, tanto para lo bueno como para lo malo. El baloncesto tiene la infinita virtud de enseñar a todo al que pueda alcanzar, y eso incluye también a los padres.

Ellos deben aprender a entender, que el baloncesto forme parte de la vida de su hijo o hija; a respetar a las personas que forman esto: árbitros, jugadores y padres de éstos, entrenadores…; pero sobre todo a enseñar a su hijo a responsabilizarse, que hay tiempo para todo, estudiar y jugar a baloncesto son compatibles, la organización y el compromiso son valores que el baloncesto le enseñará y le disciplinarán para todos los ámbitos de su vida futuros.

  • ¿CÓMO VALORAS LA DERROTA Y LA VICTORIA TRAS UN PARTIDO?

Perder y ganar siempre han sido conceptos muy controvertidos, sobre todo sus efectos. Una victoria puede significar el premio merecido a un esfuerzo colectivo, o el punto de sutura que todavía aguanta al equipo que está a punto de desaparecer por su mala armonía y gestión. “mientras el equipo gane, todo da igual”.

Las derrotas son duras. A nadie le gusta perder. Sin embargo, yo he jugado partidos en los que mi equipo y yo “hemos perdido”, pero que sin duda han significado un triunfo verdadero para todos. Perder siempre te enseña algo. Siempre te da la oportunidad para hacerlo mejor la siguiente vez.

Te enseña a ser más fuerte. Hay que saber perder, pero sobre todo, hay que saber ganar.

  • EN TU OPINIÓN, ¿QUÉ CREES QUE ES LO MÁS IMPORTANTE PARA LLEGAR A TRIUNFAR COMO ENTRENADOR EN ESTE DEPORTE?

Pues todo depende de lo que signifique para ti la palabra “triunfar”. Para mi que un entrenador triunfe no es que su equipo gane todos los títulos del mundo. Nada más lejos de la realidad.

El triunfo de un entrenador llega cuando es capaz de sacar lo mejor de cada jugador, de abogar y velar por la cohesión del equipo, y de aprender de sí mismo y de sus jugadores.

 

  • ¿LLEVAS BIEN COMPAGINAR LOS ESTUDIOS/TRABAJO Y LOS ENTRENAMIENTOS?

Siempre me he considerado una persona que saca el máximo rendimiento en todos los aspectos de su vida. Pero este año en concreto creo que he abarcado demasiado: estoy en mi último año de mi carrera, con clases, exámenes, Trabajo de fin de Grado, y 450 horas de prácticas en los juzgados de Sevilla, que muchas veces son impredecibles por citaciones, celebraciones de juicios… etc. Además, el hecho de vivir en otra localidad me resta tiempo para todo, y eso me ha frustrado mucho, porque yo siempre quiero dar lo mejor de mi en todo lo que haga, y este año he sentido que no lo he hecho en ningún aspecto.

  • ¿CUÁL HA SIDO TU MAYOR ÉXITO COMO ENTRENADOR?

Mi mayor éxito como entrenadora, creo que puedo decir, es el hecho de sentir que he logrado transmitir a mis jugadoras el amor y la pasión por el baloncesto que yo siento. Se ayudan solas, y solas resuelven los problemas dentro y fuera de la pista, y siempre disfrutando.

Somos un motor, son mujeres que luchan como mujeres, juntas en pie de igualdad, y ver eso desde fuera, no tiene precio.

  • ¿CÓMO VALORAS LA PASADA TEMPORADA?

Un aprendizaje continuo, donde todos nos llevamos que confiar los unos en los otros, hace que las victorias vengan solas. Donde todos y cada uno aportamos lo mejor de sí, ayudándonos incluso en la vida personal. En este equipo no falta compromiso, las ganas se notan y la alegría también.

El equipo se clasificó para la fase final antes del decreto de estado de alarma en el país. Está en su mejor momento, en pleno proceso evolutivo de crecimiento y mejora continua, y siempre por parte de todos. Desgraciadamente, no la hemos podido jugar, por razones obvias.

  • ¿QUÉ ESPERAS DE LA PROXIMA TEMPORADA?

Sinceramente, a nivel personal estoy en el momento más importante de mi vida. Este año comienzo mis oposiciones y es la meta por la que llevo luchando toda mi vida, por lo tanto he de plantearme verdaderamente si la vida del baloncesto ha de suspenderse por el momento, para que pueda nacer otra nueva. Obviamente nunca me desvincularé por completo, así que espero poder seguir ayudando en todo lo que pueda y me dejen.

  • UNA ILUSIÓN DE CARA A ESTA TEMPORADA

Crecer a nivel personal y deportivo no tiene límites, mi ilusión siempre será esa, para mí y para todas las personas que formamos esta familia.

  • ¿QUÉ DESTACAS DE TU METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO?

La alegría y las ganas. Las ganas nunca deben faltar. La motivación de un entrenador y de sus jugadores es esencial, cada día. Que las jugadoras estén deseando ir a entrenar ha sido esencial para el salto evolutivo que todas y cada una han dado.

  • ¿QUÉ OPINAS DEL ORGANIGRAMA TÉCNICO FORMADO EN EL CLUB?

La organización técnica de este club es algo a destacar, dado que cada entrenador con su equipo no es una esfera independiente y ajena a la otra. Todos estamos coordinados y cooperamos para ayudarnos. Somos una familia donde el apoyo es constante, a nivel personal y deportivo, confiamos los unos en los otros y nos respaldamos.

Pero sobre todo si hay algo que toda persona que conozca este club destacaría sería la presencia de Kiko y su infinita vocación. Sin su dirección, apoyo y confianza no sería posible todo esto.

Además, este año hemos tenido la gran fortuna de contar con Salvi, uno de los entrenadores más apasionados y enamorados de este deporte que he conocido, y una gran persona.

  • ¿QUÉ OPINAS DEL CLUB BALONCESTO MAIRENA EN LÍNEAS GENERALES?

Es una familia. Y si lees las demás entrevistas de otros entrenadores verás que todos lo dicen. Pero es una familia porque las familias protegen a sus miembros, no los utilizan. Cada jugador, entrenador, padre, madre, es una persona no una herramienta seleccionada para alcanzar un determinado fin.

Personalmente, he tenido la oportunidad de jugar en otros clubs, jugar a diferentes niveles, he conocido a muchos entrenadores, en selecciones, rivales… Y puedo decir que nadie, nadie, ama el baloncesto tanto como la marea naranja. Hemos vivido momentos increíbles juntos, hemos ganado a “los invencibles” sin seleccionar, hemos demostrado que la inteligencia y la confianza pueden más que la fuerza, y cientos de historias que podríamos contar.

En definitiva, que ganar mola, pero ganar con tu familia, eso es otro rollo.

  • ¿QUÉ DEBERÍAMOS MEJORAR?

Todo. Siempre se puede ser mejor, y si algo bueno tiene esta vida es el tiempo, la oportunidad que te da para serlo.

 

  • ¿QUÉ CREES QUE DEBERÍAS MEJORAR COMO ENTRENADOR?

Todo. Nunca se es tan bueno en algo como para no poder mejorar.

 

  • ¿CUÁL ES TU MAYOR VIRTUD COMO ENTRENADOR?

Supongo que la confianza que transmito a todos mis jugadores. Me apasiona ayudarlos a sacar lo mejor de sí mismos, de ver como avanzan y de que se sientan valiosos. Porque lo son, todos son valiosos.

  • ¿TIENES OTROS HOBBIES ADEMÁS DEL BASKET?

Me encanta leer y escribir. Filosofía, literatura y arte en todas sus expresiones posibles.

 

  • ¿PRACTICAS OTROS DEPORTES?

Actualmente no, pero siempre he practicado muchos deportes como voleibol, bádminton y tenis. Además, durante el confinamiento me estoy aficionando a Yoga.

  • ¿TUS ÍDOLOS DE CUALQUIER DEPORTE?

Venus Williams, Rafa Nadal y Usain Bolt.

  • ¿CUÁL ES TÚ JUGADOR O JUGADORA FAVORITOS DE BALONCESTO?

Derrick Rose y Maya Moore.

  • ¿CUÁL ES TU ENTRENADOR DE BALONCESTO FAVORITO?

Kiko Álvarez.

  • ¿TU MEJOR CUALIDAD COMO ENTRENADOR?

La motivación.

  • ¿TIENES ALGÚN RECUERDO ESPECIAL DE ALGÚN PARTIDO QUE HAYAS DIRIGIDO?

Tengo muchos especiales: me viene a la mente uno en el que nos enfrentamos a un equipo a la vuelta, en cuya ida no dejaron jugar a una jugadora mía (Paula) y en el cual perdimos. A la vuelta ganamos con una calidad técnica y armonía colectiva envidiables, donde todas aportaron al equipo a su máximo nivel. Al finalizar el partido, con las manos cogidas para cantar “Mairena” y aplaudir a los padres, dije:

  • “¿Algo que decir?” – y todas dijeron:
  • “Por Paula”.
  • ¿TU EQUIPO FAVORITO DE CUALQUIER DEPORTE?

Ninguno en especial.

  • ¿TU EQUIPO FAVORITO DE BALONCESTO?

La Selección Española de Baloncesto (Masculina y Femenina).

  • ¿QUÉ SUEÑO DEPORTIVO TIENES?

Si algún día tengo hijos, poder jugar con ellos, con mis amigos, y con los hijos de mis amigos.

  • ¿TE VES ENTRENANDO A BALONCESTO DURANTE MUCHAS TEMPORADAS?

Me encantaría, si la vida me lo permite por supuesto.

  • ALGO QUE DESEES AÑADIR

Gracias a todos los que formáis parte de este club, por acogerme, confiar en mí como jugadora, como entrenadora, como amiga, incluso como hija.

Regalarte su tiempo es lo más bonito que una persona te puede dar. Y vosotros hacéis que yo quiera pasarlo todo con vosotros.